Los nitritos NO2 en acuario de agua dulce

Como ya vimos en la entrada sobre El ciclo del nitrógeno en acuario de agua dulce, los nitritos es un compuesto químico que se produce de manera natural en nuestro acuario.

El problema de este compuesto es que es tóxico incluso en cantidades muy reducidas, llegando a matar a nuestro peces tropicales o pruducirles malformaciones.

De ahí la enorme importancia de controlar los nitritos del acuario, para que nunca alcancemos picos que puedan terminar con la vida de nuestros pequeños y animados pececillos.

¿Qué son los nitritos del acuario?

Los nitritos o NO2 es uno de los compuestos químicos que se producen en nuestro acuario durante el proceso del ciclo del nitrógeno, durante este proceso, las bacterias nitrificantes que han poblado nuestro acuario así como el material filtrante del filtro, transforman el amoniaco/amonio producido por la descomposición de heces, comida u otros restos biológicos en nitrito.

En concreto, son las bacterias nitrosonomas las encargadas de esta transformación; el problema es que el nitrito NO2 en el acuario sigue siendo tóxico, de forma que hasta que las bacterias nitrobacter no transformen el nitrito en nitrato el agua de nuestro acuario seguirá siendo tóxica.

De ahí la importancia de mantener los nitritos a raya, para que nuestros peces no sufran, aquí alguno de los mejores test de gotas del mercado, todos ellos de marcas reconocidas.

El pico de nitritos, el gran peligro del acuario

Se denomina pico de nitritos cuando, por alguna razón, los nitritos o NO2 se disparan a valores muy superiores a los máximos tolerables para los peces. Esto puede provocar muertes masivas, por lo que tenemos que tener especial precaución para que no ocurra y si, desgraciadamente estamos sufriendo un pico en nuestro acuario, que los valores se restablezcan a la mayor brevedad.

Es cierto que en muchos lugares se puede leer que para que los nitritos sean mortales habría que superar la barrera de 1 mg/l; no obstante, tratándose de un compuesto tóxico nuestro objetivo debe ser siempre que nuestro acuario se encuentre libre de nitritos. De hecho considero como un indicador de la salud de nuestro acuario el que se encuentre totalmente libre de nitritos, en caso contrario significa que hay algún tipo de desequilibrio por pequeño que sea.

ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrógeno

Causas de una alta concentración de nitritos o «pico de nitritos»

Que el acuario tenga altos nitritos, situación que también se conoce como «pico de nitritos», se produce cuando no hay suficientes bacterias nitrificantes, en concreto las nitrobacter, para procesar todo el nitrito que hay en el agua y transformarlo en nitrato que, aunque también tóxico para los peces, requiere de concentraciones mucho mayores para ser mortal.

Evidentemente aquí no se incluye el acuario que esté en proceso de ciclado, siendo normal durante este periodo que los nitritos se disparen. Aquí nos referimos al acuario ya ciclado y con peces que, sin motivo aparente, sufre una subida de nitritos.

Esta situación se da básicamente bien porque hemos matado un número significativo de nuestra colonia bacteriana y las bacterias restantes no pueden hacer frente a procesar todos los desechos del acuario; o bien porque tenemos en en acuario una cantidad de carga biológica (peces y plantas) que nuestra colonia bacteriana no puede procesar.

Algunos de los motivos por lo que podemos acabar con parte de nuestra colonia bacteriana son:

  • Por limpiar en exceso el filtro, especialmente usando agua de grifo.
  • Por haber medicado a un pez directamente en el acuario.
  • Por realizar un cambio de agua significativo sin haberla tratado previamente, bien dejando el agua reposar 48 horas o no haber añadido acondicionadores de agua.

Todos estos motivos pueden hacer que, sin quererlo, reduzcas de manera significativa tu colonia bacteriana, de forma que las bacterias restantes no sean suficientes para poder procesar todo el nivel de nitrito en el agua.

Como dato adicional, cuando se ha producido una muerte masiva de bacterias en el acuario el agua toma cierto tono blanquecino.

El otro motivo por el cual puede darse nitritos altos en el acuario es que directamente o no has completado el ciclo del nitrógeno, no habiendo una colonia bacteriana suficiente. O bien, aún habiéndose completado has poblado demasiado el acuario.

Ante la importancia de contar con una colonia bacteriana de suficiente tamaño para nuestro filtro, aquí tenemos algunos de los mejores productos de filtración biológica que se pueden comprar en el mercado.

Debemos tener en cuenta que la colonia bacteriana de nuestro acuario tiene un tamaño concreto para procesar los desechos que se producen y transformarlos en nitritos primero y en nitratos después. Si, de un día para otro, pasas de tener 10 peces a tener el doble, los desechos se habrán multiplicado por 2, pero la colonia bacteriana no ha tenido tiempo material de reproducirse para asumir esos desechos adicionales.

De ahí que se recomiende, una vez terminado el ciclado del acuario, empezar a introducir peces poco a poco, 2-3 cada vez, y dejando entre una semana y diez días de espacio hasta volver a incluir otros 2-3 peces. De esta forma nos aseguramos que la colonia bacteriana vaya creciendo de manera paulatina y pueda ir asumiendo el incremento de desechos, evitando así un incremento en los nitritos.

nitritos acuario

Como bajar los nitritos del acuario

Una vez que hemos detectado que tenemos un pico de nitritos por un alta concentración en el acuario, tendríamos que actuar rápidamente para que nuestros peces tropicales no sufran las consecuencias.

Lo primero que deberíamos hacer sería un cambio de agua significativo, de en torno al 30%, por supuesto con agua tratada con acondicionador. De esta forma reduciremos el nivel de nitritos y nitratos de manera rápida como tratamiento de choque, aunque no va a solucionar el problema.

A continuación tendremos que añadir algún producto comercial específico para eliminación de nitritos, como Seachem Prime o Sera Toxivec. Esto únicamente hará que el nivel de nitritos se reduzca, tampoco solucionaremos el problema pero al menos nuestros peces volverán a estar en un agua no tóxica. Algunos de los mejores productos que podemos utilizar son los siguientes:

A continuación habría que estar realizando mediciones de nitritos a diario para confirmar si se ha controlado el pico, realizando nuevos cambios de agua o añadiendo más producto si fuera necesario. Intentando que haya el menor número de desechos en el acuario, retirando restos de comida, hojas en descomposición, sifonando el fondo… de forma que el número de desechos que puedan descomponerse y, a la postre, incrementar los nitritos, sea mínimo. En definitiva mantener una rutina de limpieza estricta.

Pero para solucionar el problema de manera definitiva y que no se vuelva a repetir habría que indagar más.

Habría que confirmar si contamos con un filtro de tamaño y con las cargas filtrantes suficientes y adecuadas para el volumen de agua de nuestra urna. De lo contrario nunca conseguiremos una colonia bacteriana de tamaño suficiente.

Lo mismo ocurriría si mantenemos un acuario superpoblado, con un número de peces muy superior al adecuado para el tamaño y equipo del que disponemos. De ocurrir esto el volumen de desechos es tan elevado que nuestras bacterias nitrificantes son insuficientes para procesar todos ellos.

nitritos acuario
Ciclado del acuario

Como evitar nitritos altos en el acuario

Con lo anterior se puede resumir que, para evitar tener un pico de nitritos en el acuario que pudiera matar a nuestros peces, habría que seguir una serie de pautas como las siguientes:

  • Realizar por completo el ciclado del acuario y no incluir peces hasta que esté totalmente finalizado, si quieres saber como hacer el ciclado puedes leer El ciclo del nitrógeno en acuario de agua dulce.
  • Introducir los primeros peces poco a poco, 2-3 cada vez dejando un plazo de entre una semana y diez días para volver a introducir otros 2-3 peces.
  • No sobrepoblar el acuario.
  • Contar con un filtro con volumen suficiente para nuestra urna.
  • Contar con material filtrante de calidad y suficiente para nuestra urna, de forma que en el filtro se pueda formar la colonia de bacterias nitrificantes suficiente para asumir el volumen de desechos del acuario.
  • Realizar mediciones de nitritos cada cierto tiempo, siempre con test de gotas de marcas de calidad; así como hacer el test cada vez que sufras una baja, para descartar que este haya sido el motivo.
  • Mantener una correcta rutina de limpieza, realizando cambios de agua periódicos, sifonando el fondo, retirando restos de comida, hojas en descomposición, peces muertos, etcétera. En definitiva, mantener un acuario limpio.
  • Como prevención, puedes tener un bote de Sera Toxivec o Seachem Prime, por si lo necesitas usar en una emergencia.

Si sigues estos puntos, será no imposible pero sí complicado que sufras un pico de nitritos en tu acuario y tus peces vivirán estupendamente.

You Might Also Like

Back to top