Los nitratos NO3 en acuario de agua dulce

Como ya se comentó en la entrada El ciclo del nitrógeno en acuario de agua dulce, los nitratos NO3 es un compuesto que se genera de manera natural en el acuario.

Este compuesto también es tóxico para los peces, pero se requieren concentraciones mucho mayores para que les afecte; aún así, es necesario conocer y controlar el nivel de nitratos del acuario para que el agua y, por tanto, los peces tropicales, se encuentren en óptimas condiciones.

¿Qué son los nitratos del acuario?

Los nitratos o NO3 es uno de los compuestos químicos que se producen de manera natural en el acuario durante el ciclo del nitrógeno, mediante este proceso, primero se realiza una transformación del amoniaco/amonio en nitritos y, a continuación, el nitrito es procesado por las bacterias nitrificantes convirtiéndose en nitratos o NO3.

En concreto son las bacterias nitrobacter las encargadas de realizar este proceso, siendo el nitrato el último compuesto generado durante el ciclo del nitrógeno.

Por suerte, aún siendo tóxico para los peces, se requieren de mayores concentraciones para que les afecte, si bien con los nitritos se recomienda un acuario libre de nitritos, con los nitratos se puede ser menos estricto.

Para conocer el nivel de nitratos NO3 del acuario es necesario realizar test químicos, siempre utilizando primeras marcas y preferiblemente en formato de gotas (en lugar de tiras) siendo más precisos, aunque los de tiras también son válidos. Aquí una selección de algunos de los mejores test para el control del nitrato del acuario.

No obstante se consideran niveles peligrosos de nitratos NO3 a partir de 50mg/litro, en cualquier caso hay que esforzarse para que el nivel nunca llegue a esas concentraciones.

Por otro lado, los nitratos tienen un punto positivo, ya que sirven de alimento a las plantas naturales. Si en el acuario hay suficientes plantas darán buena cuenta de una parte importante de nitratos, aunque no de toda. De ahí la importancia de realizar cambios de agua periódicos, la reducción de nitratos.

También puede ocurrir que, aun teniendo un nivel de nitratos aceptable para los peces, por la escasez de plantas naturales éstas no sean suficientes para hacer parte del trabajo de control de los mismos; de forma que casi con total seguridad comenzarán a proliferar algas en el acuario.

nitratos acuario
El ciclo del nitrógeno

Causas de una alta concentración de nitratos

Hay varios motivos que pueden producir que los niveles de nitratos en el acuario se disparen, suelen ser los siguientes:

  • Reducido mantenimiento del acuario, con escasos cambios de agua bien en periodicidad o bien en cantidad.
  • Exceso de alimentación.
  • Sobrepoblación del acuario.
  • Mala calidad general del agua.

Todos los motivos se pueden resumir en una bajo mantenimiento del acuario y en falta de experiencia por parte del aficionado.

Como bajar los nitratos del acuario

Los nitratos o NO3 es el último compuesto generado en el acuario, de forma que este producto químico no se procesa debiendo ser eliminado de manera manual.

Si necesitamos reducir los nitratos de manera urgente existen en el mercado diferentes productos comerciales que pueden ayudar, siempre y cuando sean productos de calidad, de marcas reconocidas y siguiendo al pie de la letra las instrucciones de uso. Alguno de esos productos son los siguientes.

No obstante, la forma más rápida de eliminarlos es mediante cambios de agua, así un cambio de agua del 30% reducirá en la misma proporción la concentración de nitratos.

El problema es que el cambio de agua o el uso de productos comerciales no deja de ser un tratamiento de choque. Si no se ataja el problema de raíz los nitratos volverán a incrementarse en pocos días.

La única forma de mantener unos niveles bajos es realizar cambios de agua regulares, de en torno al 30% una vez a la semana o cada 10 días, especialmente si hay un pico de nitratos en el acuario.

Además, habría que realizar mediciones mediante test de marcas reconocidas diariamente para seguir la evolución y tomando un hábito más estricto en lo que a la limpieza y mantenimiento de acuario se refiere. Así habría que retirar el exceso de alimento, sifonar el fondo para eliminar desechos, retirar peces muertos, hojas en descomposición, etcétera.

Por último y para erradicar el problema de manera definitiva habría que confirmar si el filtro cuenta con el tamaño y con las cargas filtrantes suficientes para el volumen de la urna. Hay que recordar que es en el filtro el lugar donde se asienta gran parte de la colonia bacteriana, si el filtro no tiene el suficiente tamaño o las cargas del mismo no son las adecuadas puede ser que directamente no se cuente con una colonia lo suficientemente amplia para atender el acuario.

Además se debe confirmar que no se encuentra sobrepoblado el acuario, dado que un número de peces excesivo producirán demasiados desechos y, a la postre, mayores niveles de nitratos.

bajar nitratos acuario
Lenteja de agua

Como evitar nitratos altos en el acuario

Con todo lo anterior se podría resumir que para mantener un nivel de nitratos NO3 adecuado en el acuario se deben seguir una serie de pautas, básicamente las mismas que para controlar los nitritos, como las siguientes

  • Realizar por completo el ciclado del acuario y no incluir peces hasta que esté totalmente finalizado, para más información se puede revisar El ciclo del nitrógeno en acuario de agua dulce.
  • Introducir los primeros peces poco a poco, 2-3 cada vez dejando un plazo de entre una semana y diez días para volver a introducir otros 2-3 peces.
  • No sobrepoblar el acuario.
  • Contar con un filtro con volumen suficiente para la urna.
  • Contar con material filtrante de calidad y suficiente para la urna, de forma que en el filtro se pueda formar la colonia de bacterias nitrificantes suficiente para asumir el volumen de desechos del acuario.
  • Realizar mediciones de nitratos cada cierto tiempo, siempre con test preferiblemente de gotas de marcas de calidad; así como hacer el test cada vez que se sufra una baja, para descartar que este haya sido el motivo.
  • Mantener una correcta rutina de limpieza, realizando cambios de agua periódicos, sifonando el fondo, retirando restos de comida, hojas en descomposición, peces muertos, etcétera. En definitiva, mantener un acuario limpio.
  • Tener plantas de acuario naturales, por un lado hacen que el acuario sea mas estético, a los peces les encantará verse rodeados por ellas y, por último y más importante para controlar los nitratos, las plantas se alimentan de ellos.

Alguno de los mejores materiales filtrantes biológicos son, por ejemplo, el Eheim Substrat Pro y el Sera Siporax.

Respecto a las plantas de acuario, algunas son grandes consumidoras de nitratos, como por ejemplo la lenteja del agua, que además se puede considerar una de las plantas más sencillas de mantener como se indica en la entrada Plantas de acuario fáciles para principiantes.

Otra buena opción sería introducir un poto (únicamente la raíz), dado que también son grandes consumidores de nitratos, por lo que ayudarán a mantener los niveles en valores óptimos.

Siguiendo estas recomendaciones será difícil que un acuario alcance niveles peligrosos de nitratos que puedan dañar a los queridos peces tropicales.

You Might Also Like

Back to top