El KH en acuario de agua dulce

En la página Parámetros del agua del acuario ya comentamos una primera aproximación sobre el KH del acuario, no obstante aquí entraremos en más detalle.

¿Qué es el KH o dureza temporal del agua?

El KH, también conocido como la dureza temporal del agua, mide la concentración de sales carbonatadas disueltas en el agua, tanto de carbonatos como de bicarbonatos de calcio y de magnesio. Cuando nos referimos a la alcalinidad nos estamos refiriendo al KH.

La relación entre el KH y el PH es muy estrecha, ya que estos carbonatos juegan un papel fundamental como tampón o buffer que regula el PH. De forma que con con altos niveles de KH en el agua el PH de la misma será mas estable.

Por el contrario, con un KH bajo, el PH se comportará de manera inestable, con subidas y bajadas repentinas y en poco tiempo.

En este sentido, es necesario conocer la medida del KH del acuario para poder mantener un nivel adecuado evitando variaciones bruscas del PH que, en caso de producirse, pudieran perjudicar gravemente a nuestros peces tropicales hasta el punto de producirles la muerte.

Como medir el KH del acuario

Al igual que el GH, el KH se mide comúnmente mediante grados alemanes (dH) y la forma más fácil de realizar su medición es con test químicos comerciales, preferiblemente de gotas frente a los test de tiras.

kh acuario

Por que es importante conocer el KH del acuario

El KH es un parámetro fundamental en nuestro acuario, debemos tener en cuenta su estrecha relación con el PH y su dependencia.

El nivel de KH determina la estabilidad del PH, evitando que se produzcan variaciones bruscas con las nefastas consecuencias que esto puede producir en nuestros peces tropicales.

Lo ideal es que mantengamos una medida de KH ideal para mantener el PH deseado, se podría resumir de la forma siguiente:

  • KH < 2dH: escasos carbonatos, esto produce un PH inestable con variaciones bruscas.
  • 2dh < KH < 4dH: nivel de carbonatos correcto para mantener el PH ácido en torno a 6’5.
  • 4dH < KH < 6dh: nivel de carbonatos correcto para mantener el PH alcalino en torno a 7’5.
  • KH > 6dh: nivel de carbonatos elevado, para mantener el PH por encima de 8.

¿Existe un KH ideal para tu acuario de agua dulce?

Como siempre ocurre cuando hablamos de PH, GH o KH no, no existe un nivel ideal para un acuario, porque todo dependerá de los peces que queramos mantener y los parámetros que necesiten.

No sería lo mismo el nivel de KH necesario para mantener peces amazónicos que requieren aguas ligeramente ácidas, con el KH que necesitaremos para mantener los elevados niveles de PH que requieren los peces africanos.

Otras cuestiones a tener en cuenta sobre el KH

Si bien no me atrevería a decir cual de los parámetros del agua del acuario es más o menos importante y partiendo de la base que debemos mantener unos niveles óptimos para nuestros peces, sí podría decir que entiendo que existen prioridades.

El parámetro fundamental sería el PH, pero después es el KH el parámetro, para mi, más importante dado que es el que estabiliza el primero. Si no tenemos un KH en niveles correctos el PH variará, y por tanto nuestros peces sufrirán.

Como modificar la dureza temporal en el acuario de agua dulce

Muchas veces te será difícil mantener los parámetros que necesitan tus peces, por lo que será en algunas ocasiones un reto mantener en condiciones óptimas tu agua y tus exóticos peces.

kh acuario
Test de acuario

Conocer el KH actual del acuario

Antes de modificar la dureza temporal del agua de tu acuario tendremos que conocer desde donde partimos, por lo que será preciso realizar test del agua de tu acuario previamente para conocer la medida actual. Este test deberá realizarse con productos comerciales de marcas reconocidas preferiblemente de gotas.

Conocer el KH de tu agua de grifo

Al tiempo que realizamos test de KH al agua del acuario habrá que realizar el mismo test al agua de grifo con la que realizas los cambios de agua, dado que, aunque sea la misma, por diversos motivos puede variar sus parámetros.

Conocer si tienes elementos en el acuario que varíen el KH

Pueden existir elementos decorativos que tengamos en el acuario que varíen los parámetros del agua, por lo que será preciso comprobar que no contemos con alguno de estos elementos. Cualquier elemento que diluya sales carbonatadas de calcio o magnesio producirán variaciones del KH.

En las siguientes entradas podrás conocer como subir o bajar el KH de tu acuario:

You Might Also Like

Back to top