Como bajar el KH en acuario de agua dulce

Primeras consideraciones

Antes de bajar el KH del acuario debemos tener en cuenta unas primeras consideraciones.

Precauciones

Hay que tener muy presente la relación directa entre el KH y el PH, de forma que del primero depende la estabilidad del segundo.

Por este motivo, antes de realizar cualquier modificación sobre la química del agua se debe probar previamente en garrafa, haciendo mediciones antes y después, para conocer de antemano los efectos que tendrá sobre el agua de nuestro acuario y, en definitiva, para nuestros peces tropicales.

¿Para qué bajar el KH?

La modificación de los parámetros del agua no deberíamos tomarla a la ligera, lo ideal sería no tener la necesidad de variar el KH de nuestra agua por haber poblado el acuario con peces perfectamente compatibles con los parámetros de nuestra agua de grifo.

No obstante es posible que en alguna ocasión por haber cometido un error, haber incluido algún elemento que varíe los parámetros o por cualquier otro motivo sea preciso realizar esta modificación.

subir kh acuario

Como bajar el KH del acuario de manera puntual

Recordemos que el GH y el PH, junto con el KH, están estrechamente relacionados, de forma que es posible que modifiquemos uno de ellos e, indirectamente, los otros.

Para evitar esto y si la bajada del KH la realizamos de manera puntual, lo recomendable sería utilizar productos comerciales de marcas reconocidas que nos garanticen únicamente la bajada de la dureza temporal del agua y no del resto de parámetros.

Evidentemente tendremos que seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante para que ajustemos de manera correcta las medidas y bajemos el KH en la medida que precisemos.

Así mismo, aunque normalmente los ablandadores se utilizan para reducir la dureza general del agua o GH y no la dureza temporal o KH, debemos confirmar que los productos comerciales que utilicemos no añaden sodio al acuario y, si lo hacen, confirmar que nuestros peces soportan ciertas cantidades de esta sustancia, cosa no habitual en los peces tropicales.

Una vez alcanzada la dureza temporal que necesitamos, lo ideal sería buscar el motivo por el que el KH ha variado y así, poder resolver el problema. Ten en cuenta que si no detectamos y solucionamos el motivo por el que varía el KH nos volverá a ocurrir de nuevo.

subir kh acuario
Productos de acuario

Como bajar el KH del acuario de manera continua en el tiempo

La relación entre KH, PH y GH hace difícil la variación del primero sin que se vean afectados los otros parámetros.

La mejor forma que reducir el KH es, tras comprobar que no disponemos en el acuario de ningún elemento decorativo de origen calcáreo que pueda estar aumentándolo sin que nos demos cuenta; sería realizando cambios de agua con agua destilada o de ósmosis inversa.

El agua de ósmosis suele mantener valores de GH y KH muy bajos, cercanos a 0, por lo que si realizamos los cambios con este tipo de agua se irá compensando el nivel general del KH del acuario.

No obstante para realizar este proceso será necesario mantenerlo a lo largo del tiempo, realizando los cambios de agua con agua de ósmosis de manera recurrente, y siempre y cuando hayamos calculado previamente el porcentaje de agua de grifo/ósmosis para conseguir los niveles que necesitamos.

En internet hay muchas calculadoras con las que podremos saber que relación de litros de agua de grifo/ósmosis necesitamos para variar el KH en función de los litros de nuestro acuario, litros a cambiar y parámetros de donde partimos.

Si quieres conocer más sobre el KH puedes leer nuestra entrada El KH en acuario de agua dulce.

You Might Also Like

Back to top