Tipos de acuarios
Contenidos
En nuestra entrada Equipo para acuario de agua dulce ya se habló sobre los diferentes tipos de acuarios, aunque en esta entrada se verán en mayor profundidad; con recomendaciones y todo lo que debes saber para elegir el acuario que se adapte a tus necesidades. Pero empecemos por el principio.
¿Qué es un acuario?
Un acuario no es más que una urna de cristal o plástico transparente que se usa como recipiente para introducir en ella peces u otros animales acuáticos, plantas acuáticas, decoración y sustrato; así como el resto de elementos técnicos para que sea posible la vida en su interior.
Normalmente hay cierta confusión entre los términos acuario y pecera, aunque las diferencias entre ambas son claras.
Teniendo en cuenta que en una pecera, por su propia forma de balón y tamaño, no hay posibilidad de incluir (o resultaría muy complicado) todos los elementos técnicos que se requieren para recrear un hábitat; mientras que en un acuario por pequeño que sea, sí.

Tipos de acuarios en función del tamaño, forma y materiales
Hay multitud de urnas de acuario diferentes en el mercado y sería extremadamente raro que no encontraras una que se adapte a tus necesidades, tanto en tamaño, forma como materiales de fabricación.
Acuarios de todos los tamaños
Los acuarios más pequeños parten desde solo 5 litros y de ahí hasta los acuarios de gran formato que superan los 500 litros, por lo que existe una amplia gama donde elegir.
Una buena medida para iniciarse en la acuariofilia podría ser unos 100-120 litros, es un tamaño suficiente para tener un acuario comunitario y al mismo tiempo razonablemente compacto para que entre en una vivienda de tamaño normal.
Muchos aficionados que se inician acuariofilia se deciden por uno de los muchos acuarios pequeños que se venden en el mercado, la idea a priori parece buena ya que comienzas en la afición con un equipo de bajo coste y que puedes ubicar en cualquier sitio.
No obstante, recordemos que cuanto menor volumen de agua es más fácil que se produzcan variaciones en los parámetros, por lo que los acuarios pequeños deberían quedar reservados a aficionados con experiencia que sepan lidiar con estos problemas.
Otro tipo de acuarios pequeños son las beteras, pequeñas urnas de en torno a 10 litros que se suelen utilizar exclusivamente para mantener al Pez Betta, sería recomendable contar con al menos 15 litros para que tenga un espacio suficiente. Si quieres saber más sobre este increíble pez puedes leer nuestra entrada sobre el Pez Betta.
Acuarios según la forma
Hay acuarios de forma cúbica que pueden quedar perfectamente en una habitación, no obstante que la inmensa mayoría de acuarios del mundo tenga forma rectangular no es por capricho.
Se debe a que a mayor superficie en contacto con el aire facilita el intercambio de gases (dióxido de carbono y oxígeno), proceso necesario para el correcto mantenimiento del acuario. Por este motivo y siempre que sea posible, es recomendable elegir acuarios de forma rectangular.
Además, existen las peceras pequeñas, esas urnas en forma de balón que tradicionalmente se han utilizado como hogar de peces de agua fría, especialmente del Goldfish, sin contar ni tan siquiera con filtración. Ni por tamaño ni por forma recomendamos su uso, teniendo en cuenta que nuestros pequeños amigos malvivirán en esas condiciones.

Acuarios según su material
Normalmente los acuarios son de cristal transparente, obviamente, no obstante hay un cierto número de urnas que son de material plástico.
En principio, si la urna está bien construida y no tiene defectos de fabricación no debería haber problemas con ninguno de los dos materiales. Aunque es cierto que es más fácil que las urnas plásticas se rallen o se cuarteen con el tiempo, pudiendo llegar a afear mucho el acuario si cuenta con zonas deterioradas.
Por este motivo en caso de poder elegir sería preferible decantarse por el cristal.
Tipos de acuarios, kit de acuario completo o comprado por partes
Otra difícil decisión a la hora de comenzar un proyecto es decidir entre comprar un kit de acuario completo o si sería preferible comprar todos los componentes por nuestra cuenta.
Aunque para los aficionados más experimentados la mejor opción sin duda sería hacerse con el equipo por partes, es comprensible que para un recién llegado a la afición sea más que tentador comprar un kit de principiante. En cualquier caso ambas opciones tienen ventajas y desventajas.
Montar tu acuario con un kit de acuario completo o de principiante
Los kits de acuarios que venden completos son una buena opción para aquellos que quieren iniciarse en la acuariofilia y no desean gastarse demasiado dinero.
La ventaja es que traen todo el equipo necesario para poner en marcha el acuario, algo muy positivo para un principiante, aunque hay grandes diferencias en las calidades del equipo.
Se pueden distinguir los kits de acuarios en función de la marca más que por el tamaño. Con los kits de marcas reconocidas como Fluval o Eheim nos aseguramos en mayor medida que, si bien tanto la iluminación como el filtro serán justos, sí serán suficientes para la urna, además de que suelen incluir el mueble.
Aún así no sería posible mantener un acuario plantado o high tech y habría que ir con cuidado con el número de habitantes del acuario para no superar la capacidad de filtración del filtro.
Con marcas no reconocidas directamente tendremos filtros de capacidad seguramente insuficiente al tamaño de la urna; a esto habría que añadir que las pantallas de iluminación son más justas todavía, pudiendo mantener solo un pequeño grupo de plantas que tengan bajos requerimientos lumínicos.
Estos acuarios se tratan de equipos muy básicos en todos lo sentidos. Si te decides por un kit de acuario completo lo recomendable es acudir a marcas de prestigio, como Fluval o Eheim, también ICA con sus Aqualux/Aqualed sería recomendable.

Montar tu acuario con equipo comprado por partes
Si nos decantamos a montar nuestro acuario comprando cada una de las partes dispondremos de una cantidad enorme de componentes donde elegir, con multitud de tipos de acuarios, filtros, iluminación…
Aunque hay dos desventajas, la primera es el precio, como norma general comprar un acuario por partes será más caro que si compramos un kit de acuario completo, aunque dependiendo de la marca del kit por la que nos decantemos esta diferencia de precio será mayor o menor.
La otra desventaja es que necesitamos tener ciertos conocimientos sobre técnica del acuario para acertar con los componentes óptimos para nuestro proyecto.
Si queremos montar un acuario plantado será preciso tener conocimientos sobre las pantallas de iluminación para confirmar que la que compremos sea suficiente para nuestras necesidades. Esto se puede extrapolar a todos los elementos del acuario, deberemos tener al menos unos conocimientos básicos para saber si los componentes que estamos comprando son los que realmente necesitamos para nuestro proyecto.
Hasta aquí las desventajas, quitando estos dos puntos todo lo demás son ventajas muy claras.
Tendremos el acuario deseado, con las medidas justas, el filtro adecuado, un mueble que se integre al espacio donde será colocado el acuario, etcétera. Todo será “a medida”.
Si te decides por comprar todo el equipo del acuario por partes, te recomiendo visites nuestra página Equipo para acuario de agua dulce para ver al detalle todo aquello que vas a necesitar.
Tipos de acuarios en función de sus habitantes
Además del equipo del acuario propiamente dicho, como la urna, filtro, iluminación y demás componentes; el aspecto fundamental y que marcará nuestra andadura por la acuariofilia serán los habitantes que incluyamos en él.
Hay que tener en cuenta que, al final, serán los peces tropicales, las plantas acuáticas o el resto de organismos que incluyamos en nuestro acuario los protagonistas del mismo; por lo que debemos de elegir de entre los muchos tipos de acuarios el ideal para los animales y plantas que queramos mantener. Así, dependiendo si nuestro proyecto es un acuario de agua dulce caliente, de agua dulce fría, un acuario marino o de otro tipo como gambarios o acuarios plantados en exclusiva, tendremos que elegir unos componentes u otros.
Si quieres saber más sobre las diferentes tipos de acuarios que se pueden montar en función de los peces tropicales que queramos mantener puedes leer nuestra entrada Biotopos en acuariofilia.
Como puede verse hay muchos tipos de acuarios diferentes, pero con la cantidad de opciones que hay en el mercado será imposible no encontrar la que mejor se adapte a nuestras necesidades.