Muebles de acuario, como elegir el más adecuado
Contenidos
Un aspecto muy importante a la hora de empezar un proyecto de acuariofilia es elegir entre las diferentes opciones de muebles de acuario que tenemos disponibles.
No es una cuestión menor dado que tenemos que pensar que será el mueble el encargado de sustentar el acuario durante muchos años, por lo que debe cumplir ciertos requisitos.
Aquí veremos una serie de consejos y recomendaciones para elegir el mueble adecuado para tu acuario.
Muebles de acuario según su material
Dentro del amplio mundo de los muebles de acuario una de las diferencias fundamentales entre ellos es el material en el que está fabricado. Normalmente se trata de madera o metal, aunque en algunos casos se pueden encontrar muebles plásticos.
Muebles de acuario metálicos
Los muebles metálicos, bien de hierro o aluminio, son seguramente los más resistentes que existen, el problema es que por norma general ningún fabricante de productos de acuariofilia fabrica muebles de este material.
Esto hace que prácticamente la única opción que quede es comprarlo a medida, con el incremento de precio que eso conlleva. Además, con este tipo de muebles al no ser especialmente estéticos es normal ofrecer cubrirlos con madera para simular un mueble de madera al uso, pero con esqueleto metálico, haciendo que su precio se incremente más todavía.
De decantamos por esta opción, se consigue lo mejor de los dos mundos, la estética de la madera y la fortaleza del metal, aunque a cambio de un alto precio.
Muebles de de acuario de madera
Respecto a los muebles de acuario de madera son seguramente los más habituales, dado que es la madera el material habitual con el que trabajan los fabricantes, siendo los muebles que suelen incluirse en kits de acuarios completos.
Por un lado tienen la ventaja de que posiblemente sean los más estéticos, además de contar con muchos modelos diferentes para elegir tanto por forma como por colores y tonalidades de la madera.
El problema de la madera es que, o el mueble está muy bien fabricado y la resistencia y grosor de las planchas es la adecuada, o es posible que a lo largo de los años pueda combarse.
Debemos recordar el gran peso que aguantarán estos muebles. A un acuario de 100 litros de volumen habría que sumarle otros 15 o 20 kilos de la urna, más otros tantos del sustrato, rocas, decoración… lo que puede hacer que el mueble esté soportando un peso de 150 kilos de manera continua y durante años.

Muebles de acuario plásticos
Lo cierto es que muy pocas veces se ven muebles de material plástico y normalmente quedan relegados a pequeños acuarios de algunas pocas decenas de litros, no sería recomendable tener un acuario de volumen medio y no digamos de gran volumen en una mesa de acuario plástica.
Adicionalmente, sería prácticamente imposible conseguir que fabricaran un mueble plástico a medida, esto hace que sean menos populares todavía.
¿Es necesario el mueble o se puede utilizar una mesa para el acuario?
Que se use un mueble específico o una mesa de acuario dependerá del tamaño del acuario y de la estética.
Sí podría mantenerte sin problema una mesa para peceras debido al reducido peso de la misma, así como cualquier mesa para acuarios de entre 50 o 60 litros. No hace tanto tiempo había televisores que pesaban más o menos lo mismo y se mantenían durante años en el mismo lugar.
Para volúmenes superiores sin duda es recomendable descartar una simple mesa y hacerse con un mueble de acuario de una marca reconocida. Incluso muchas veces se utilizan mesas o muebles de acuario de Ikea, no siendo un producto específico para este fin, con el consiguiente riesgo de que termine cediendo a lo largo del tiempo.
Recordemos, si tenemos un nano acuario, una pecera, una betera o un acuario de hasta unos 50 litros, podemos mantenerlo en una simple mesa o mueble no específico siempre y cuando que, aparentemente, parezca lo suficiente robusto.
Para acuarios de mayores tamaños es recomendable y más seguro contar con un mueble de acuario específico que, además, por estar pensado para ello tendrá una serie de características que nos permita incluir un filtro externo y pasar las mangueras por la trasera.
También es relativamente sencillo encontrar empresas o profesionales que fabriquen muebles de acuario a medida, por lo que tendremos una personalización total si no nos importa pagar el precio. Pudiendo elegir tonos de madera, puertas, e incluso una forma concreta si tenemos una acuario de rinconera o cúbico.
Como saber que tu mueble es adecuado para tu acuario
Principalmente se puede adquirir un mueble de acuario de dos formas, o bien de algún fabricante de productos de acuariofilia o bien pedirlo a medida a una empresa o profesional.
Si compras un mueble junto con un kit de acuario completo
En el primer caso es el propio fabricante quien entre las especificaciones del mueble debe indicar el volumen de litros máximo para el que está diseñado, de forma que en ningún caso debemos adquirir un mueble que soporte un peso inferior al volumen de nuestra urna.
Esto sería complicado ya que lo normal si nos decantamos por un kit de acuario completo sería comprar el mueble que acompaña a dicho kit; no obstante no sería una mala idea adquirir el mismo mueble pero de un acuario de mayor volumen.
De forma que si compramos una urna de 100 litros y el fabricante tiene urnas con sus correspondientes muebles de acuario, adquirir el mueble que corresponde a la urna de 130 litros por ejemplo, de esta forma nos aseguramos que el mueble pueda soportar mayor peso.
Se debe ser especialmente cuidadoso con el mueble. En mi caso, compré la urna y el mueble por separado, la urna es de 300 litros y el mueble era de un fabricante reconocido que, en teoría, estaba diseñada para soportar el acuario de ese mismo fabricante de 420 litros, por lo que habría margen de sobra.
Tras solo 5 años la madera superior estaba totalmente combada y hubo que realizar una modificación completa del mueble para solucionarlo, por lo que, por mi experiencia, es mejor pasarse que quedarse corto.

Si compras un mueble de acuario a medida
En este caso, de comprar un mueble de acuario a medida, tendrá que ser la empresa o profesional quien garantice que los materiales utilizados y el diseño de fabricación sean adecuados para el peso que soportará el mueble.
Personalmente pedí presupuesto a una empresa de carpintería para un mueble de acuario de 300 litros y me contestaron amablemente que no hacían el trabajo por no poderse comprometer a que el mueble pudiera soportar tal cantidad de peso durante años.
En este caso topé con profesionales honestos, por lo que si nos decantamos por esta opción es más que necesario asegurarnos que son auténticos profesionales y que tienen experiencia en muebles de acuariofilia.
Consecuencias de que tu mueble de acuario no sea el adecuado
Una vez que montado el mueble e instalado el acuario, aparentemente no ocurrirá nada durante meses o quizá años.
Pero si el mueble no es el adecuado para el acuario y no es capaz de soportar ese peso, tarde o temprano empezará a acusar estrés de materiales.
Una zona del mueble, uno de los extremos o la zona central, empezará a ceder y el acuario se irá inclinando poco a poco hacía ese lado, hasta que se pueda observar a simple vista que el agua no está nivelada. Además de una cuestión estética, esto producirá que una de las paredes del acuario esté soportando mayor presión de agua que el resto.
Si esta situación continua en el tiempo, al igual que el mueble no está diseñado para soportar tanto peso, el acuario tampoco lo está para soportar más presión en una de sus paredes que en el resto, de forma que se pueden dar varias situaciones.
La primera y mejor opción, es que la urna se empiece a agrietar y el daño sea visible, de esta forma se podrá actuar rápidamente vaciando de agua y, claro está, teniendo que vender o regalar nuestros peces tropicales.
Otra opción sería que comenzara a agrietarse y perder agua, esta situación no es del todo mala si la pérdida es poca y nos damos cuenta rápidamente, con tiempo a vaciar el agua y salvar a los peces.
Por último, las dos peores opciones son que, o bien no nos demos cuenta del daño del acuario hasta que un día revienta por no soporta más la tensión, o que sea el mueble el que colapse. En cualquiera de los dos casos sería catastrófico, acuario reventado, miles de trozos de cristal por el suelo, decenas de litros de agua vertidos y nuestros peces tropicales muertos.
Quizá sea una imagen un poco extrema, pero que puede llegar a darse sino elegimos el mueble de acuario adecuado, por lo que es una cuestión muy a tener en cuenta.
Da igual que se compre un mueble o una mesa para acuario, lo importante es que sea lo suficientemente robusta como para soportar sobradamente todo el peso de la urna, el sustrato, la decoración y claro está, el agua.
Si quieres saber más sobre el resto del equipo que necesitarás para montar tu proyecto de acuariofilia puedes leer nuestra entrada Equipo para acuario de agua dulce.