Barbo cereza
Contenidos
El Barbo cereza es uno de los peces tropicales más recomendables en acuariofilia, por un lado su resistencia le hace merecedor por méritos propios de considerarle como uno de los Peces de agua caliente para principiantes más adecuados pero, además, por su actividad en el acuario y por sus bonitos colores será una estupenda adquisición para cualquier acuario comunitario.
Ficha del Barbo cereza
- Nombre común: Barbo cereza
- Nombre científico: Barbus titteya
- Familia: Ciprínidos
- Biotopo: asiático
- Tamaño: pequeño, máximo 5cm
- Esperanza de vida: 4 años

Descripción
El Barbo cereza es un pez tropical natural del biotopo asiático, concretamente de Sri Lanka, de tamaño pequeño con un máximo de 5cm de adulto y muy adecuado para el acuario comunitario porque, a pesar de traerse de un barbo, suele ignorar al resto de peces del acuario, de ahí su popularidad entre los aficionados.
Su nombre se debe al espectacular color cereza con el que cuentan los machos de esta especie, sin duda ese color le hace especialmente atractivo y una grandísima opción como pez de grupo en el acuario comunitario.
El diformismo sexual es muy claro, el Barbo cereza macho cuenta, como hemos indicado, un color cereza bastante fuerte, mientras que la hembra toma un color más tirando a marrón, con una banda oscura que les recorre todo el cuerpo.
Acuario ideal para el Barbo cereza
Por su tamaño, el Barbo cereza no requiere un acuario de gran volumen, con unos 70 litros podremos mantener un pequeño grupo de unos 5 o 6 ejemplares, con un único macho por cada 4 o 5 hembras.
A tener en cuenta que el Barbo cereza macho es bastante territorial con otros machos de su misma especie, por lo que si queremos contar con un grupo mayor, de unos 10 o 12 ejemplares dos de ellos machos, sería recomendable que el acuario subiera de volumen hasta los 100 o 120 litros, y contando además con vegetación abundante.
La decoración no es especialmente relevante, únicamente a tener en cuenta sería que les gusta contar con plantas flotantes y abundante vegetación como hemos indicado. Es interesante contar con un sustrato oscuro, esto provocará que los colores del Barbo cereza macho se muestren en su máxima expresión.
También les gusta especialmente que existan corrientes, por lo que un filtro potente sería el más adecuado, simulando las corrientes de agua de los ríos donde vive.

Peces compatibles con el Barbo cereza
Como hemos indicado el Barbo cereza a pesar de tratarse de un Barbo no suele incordiar al resto de moradores del acuario, por lo que es perfectamente apto para un acuario comunitario.
Únicamente tendremos que confirmar la compatibilidad de parámetros del resto de peces y que requieran también de cierta corriente de agua, en este caso sería poco recomendable mantener al Barbo cereza junto con el Pez Betta, a pesar de tratarse ambos de peces asiáticos, uno requiere de corrientes de agua para sentirse cómo y el otro todo lo contrario.
Parámetros de agua ideales para el Barbo cereza
Habría que mantener los parámetros del biotopo asiático, con la particularidad de contar con corriente de agua suficiente.
- PH: 6’5-7’5
- GH: 5-20
- Temperatura: entre 22 y 28ºC
Reproducción del Barbo cereza
La reproducción del Barbo cereza no es complicada aunque dado que los propios padres se comen la puesta sería recomendable contar con un acuario específico para la cría, retirando a los padres inmediatamente después una vez los huevos estén fecundados.
Pero antes de llegar a ese momento habría que mantener la temperatura a unos 23ºC y el PH tirando a neutro, en el inicio de la reproducción los machos comienzan a perseguir a las hembras alocadamente, cuando consiguen una hembra receptiva en un momento se produce el desove.
En ese mismo instante es muy recomendable retirar a los padres, porque irremediablemente intentarán comerse sus propios huevos, si les dejamos más tiempo de la cuenta o si el acuario utilizado no cuenta con una vegetación muy abundante que haya hecho que algunos de los huevos quede escondido de su vista, la puesta entera sería engullida.
En unas 48 horas los huevos eclosionarán y ya tendremos a los primero alevines.
Cuidados y curiosidades del Barbo cereza
Respecto a sus cuidados no requieren de nada especial más allá que los parámetros del agua sean acordes, abundante vegetación y que exista cierta corriente de agua para simular los ríos de donde son originarios.
La alimentación deberá ser variada, con alimento en escamas pero también podría ser vivo, dado que son omnívoros, incluso en pueden llegar a alimentarse de algas.
Sobre sus curiosidades la principal es el nombre, dado como cereza por el color del macho.
Además, a pesar de tratarse de un pez de cardumen, no siempre van todos juntos como hacen la mayoría de peces que se relacionan de este modo, sino que en multitud de ocasiones estarán nadando por su cuenta y únicamente en determinados momentos el grupo se juntará.
Otra ventaja y curiosidad del Barbo cereza es que, a pesar que los Barbos por lo general son peces que suelen molestar al resto de habitantes del acuario mordisqueando sus aletas, los cereza no suelen molestar a ningún otro habitante, haciéndole especialmente recomendable como pez de grupo, muy activo, con bonitos colores y estupendo en un acuario comunitario.