Escalar o Pez Angel

El pez Escalar, también conocido como Pez Ángel, es a mi juicio uno de los mejores peces de agua caliente amazónicos que podemos mantener en nuestro acuario.

Por un lado se trata de un pez tropical realmente espectacular, grande, bonito, de formas muy características y además, como ya dijimos en la entrada Peces de agua caliente para principiantes, según mi experiencia uno de los peces tropicales más resistentes que podamos elegir.

Ficha del pez Escalar o Pez Ángel

  • Nombre común: Escalar o Pez Ángel
  • Nombre científico: Pterophyllun scalare
  • Familia: cíclidos
  • Biotopo: amazónico
  • Tamaño: mediano/grande 15cms ancho 20cms alto
  • Esperanza de vida: 8 años
escalar o pez angel
Escalares

Descripción

El Escalar o Pez Ángel es un pez de la familia de los cíclidos, oriundo del biotopo amazónico y uno de los peces de agua caliente más famosos en acuariofilia.

Su forma de cuerpo aplanada con grandes aletas en forma de hoja le dan una estética de lo más característica además de contar con un tamaño respetable para un acuario hogareño, unos 15 cm de boca a cola pudiendo superar los 20 cm de alto, sin distinción de tamaño en función del género.

La variedad Altum puede superar los 30 cm de alto, necesitando un acuario con una columna de agua superior a los 60 cm.

La diferencia entre machos y hembras es inexistente, es cierto que circulan ciertas características que se presuponen a uno u otro género, pero realmente la única forma de saber si un Escalar es macho o hembra es durante la puesta, observando cual de ellos es quien pone los huevos y quien los fecunda.

Acuario ideal para Escalares o Pez Ángel

El Escalar es un pez gregario por lo que debe vivir en grupos, para ello el tamaño del acuario debería ser de al menos 200 litros para 5 ejemplares adultos.

La decoración tiene que simular a su biotopo original, el amazónico, con troncos y ramas abundantes que le sirvan de refugio y que, si además desprenden taninos, mejor que mejor coloreando ligeramente el agua. Si incluimos un sustrato de arena representaríamos mejor el biotopo amazónico, aunque en principio es

Respecto a las plantas, necesitan para la puesta hojas anchas, las Anubias de tamaño medio o grande sería muy buena opción, aunque por mi experiencia mis escalares han puesto hasta en la propia toma del filtro o un la superficie de algún tronco.

escalar
Escalar

Peces compatibles con el Escalar

Los Escalares son, por lo general, tranquilos. Aunque después de haber tenido en mis acuarios muchos ejemplares debo aclarar que parece que cada uno de ellos tiene un temperamento distinto.

Entre su especie suele haber disputas territoriales, sobre todo en época de cria, aunque por lo general con un acuario plantado lo suficientemente amplio deberían formar sus propios territorios y no llegar la sangre al río. Aunque puede darse de algún ejemplar especialmente agresivo.

El resto de especies serían compatibles siempre y cuando tenga un tamaño suficiente como para que no les consideren alimento potencial. Podemos agruparles con otros peces amazónicos como Corydoras, Neones de cualquiera de las variedades o algún cíclido enano como Apistogramas o Ramirezis.

Parámetros de agua ideales para el Escalar

Como cualquier pez amazónico, los parámetros químicos del agua ideales serán acordes a los del biotopo amazónico, siendo los siguientes:

  • PH: 6’5 -7
  • GH: en torno a 10
  • KH: 2-3
  • Temperatura: 25ºC

Reproducción de Escalares

Dentro de un grupo de Escalares de al menos 5 ejemplares hay que dejarles cierto tiempo paras que formen su propia jerarquía. Después de unas semanas se irán formando parejas claramente visibles, siempre se verán a los dos mismos peces más juntos que con el resto del grupo, convirtiéndose en territoriales durante la época de cría.

La hembra pondrá los huevos en una hoja ancha, tronco o superficie similar, como dije anteriormente en mi caso han llegado a hacer puestas hasta en la manguera del filtro.

Una vez fecundados llamadas pareja se mantendrá por la zona vigilantes y bastante agresivos con cualquier otro pez que se atreva a pasar por la zona de puesta.

Es muy difícil que una puesta salga adelante en un acuario comunitario con muchos peces alrededor, seguramente serán los propios padres quienes terminen comiéndose los huevos, por lo que para sacar la nueva generación será imprescindible separar a la pareja y la puesta a otro acuario, o incluso únicamente a los huevos en otra urna con aireación.

Pasados 4 días empezarán a eclosionar y se verán pequeños pececillos en forma de renacuajos nadando alrededor de la zona.

Cuidados y curiosidades de los Escalares

Para mi la mayor curiosidad de estos peces tropicales de agua caliente es que, una vez forman una pareja le son fieles de por vida. Realmente es bello ver como en un grupo de Escalares se van formando las parejas entre ellos.

escalar
Escalar

Respecto a los cuidados, les considero un pez resistente, por lo que no creo que haya que destacar ningún cuidado que requieran en especial más allá de, obviamente, mantenerles en un acuario lo suficientemente amplio para ellos, unos parámetros de agua que sean adecuados y un equipo de acuario, especialmente la filtración, que mueva sobradamente el volumen del tanque.

Sí podría en todo caso comentar alguna particularidad a tener en cuenta antes de decidirte por comprar Escalares, y es que cabe la posibilidad de que algún ejemplar sea agresivo, muy agresivo, hasta el punto de llegar a matar a otro Escalar que le considere como rival en la jerarquía, en alguna ocasión algunos de los que he tenido han llegado a morir por el acoso al que les han sometido.

Para evitar esto, bien llegar a la muerte del pez o bien que se encuentre en un rincón sin atreverse a moverse de ahí, hay un pequeño truco que a veces funciona y no es más que redecorar por completo el acuario, cambiando la disposición de troncos, rocas e incluso moviendo algunas plantas.

Esto hace que los territorios invisibles que ha formado el grupo sean reseteados y, cabe la posibilidad, que el Escalar agresivo se relaje. Sino funciona no hay otra opción bien que retirar al agresor o al agredido, o separarles con una red de ser posible.

You Might Also Like

Back to top