Corydora Aeneus o bronce
Contenidos
La Corydora Aeneus, también conocida como Corydora bronce, es uno de los mejores peces tropicales de agua dulce y caliente que podemos mantener en nuestro acuario. Será un genial pez limpiafondos al encontrarse habitualmente en el fondo del acuario, buscando de manera incansable comida perdida entre las hojas y el sustrato.
De hecho se encuentra incluida en nuestro listado de Peces de agua caliente para principiantes por su alta resistencia y facilidad de mantenimiento. Sin duda un pez muy recomendable además de divertido, siendo muy gracioso ver a un grupo de Corydoras Aeneus nadando por el fondo del acuario.
Ficha de la Corydora Aeneus o bronce
- Nombre común: Corydora bronce, Pez gato bronce
- Nombre científico: Corydora Aeneus
- Familia: Calíctidos
- Biotopo: amazónico
- Tamaño: pequeño – mediano, hasta 7cm
- Esperanza de vida: 10 años, incluso más

Descripción
La Corydora Aeneus, también conocida como Corydora bronce o Pez Gato bronce; es un pez tropical natural del biotopo amazónico y es uno de los peces tropicales más utilizados en acuariofilia por sus múltiples ventajas, como son su gran resistencia siendo poco exigentes en lo que a calidad de agua se refiere, su temperamento extremadamente pacífico y por la gran labor que realiza como pez limpiafondos.
Además por su tamaño más bien pequeño, alcanzando unos 7cm de adulto, se puede mantener incluso en acuarios pequeños, lo que convierte a la Corydora Aeneus en una grandísima opción para los principiantes en acuariofilia.
Su cuerpo no cuenta con escamas sino con placas óseas al igual que Ancistrus, la sección es triangular con el vientre plano ideal para nadar pegada al sustrato y como gran particularidad cuenta con unos barbillones en la mandíbula inferior con los que puede remover el fondo en busca de comida.
Por estos barbillones a las Corydoras en general se les conocen también como Pez gato, simulando los bigotes de un felino. Su color, como no podría ser de otro modo es cobrizo, con el vientre de tono rosado.
Respecto al dimorfismo sexual, la diferencia entre machos y hembras, se puede observar en la aleta dorsal, siendo puntiaguda en el macho y más redondeada en las hembras, también éstas últimas son de tamaño algo mayor.
Respecto a las variedades, en la familia de las Corydoras han literalmente decenas de variedades diferentes, siendo la Aeneus una de las más famosas, aunque también son muy utilizadas en acuariofilia la Corydora albina, Corydora paleatus, Corydora sterbai y la Corydora adolfoi.
Personalmente he tenido Corydoras aueneus, albinas y panda, siendo las Aeneus las que mejor resultado me han dado con gran diferencia.
Acuario ideal para la Corydora Aeneus o bronce
La Corydora Aeneus es un pez muy sociable y pacífico, por lo que no habrá problemas en mantener un grupo en un acuario comunitario, únicamente debiendo confirmar que todos los moradores del acuario mantengan los mismos parámetros.
Por el propio tamaño del pez, como hemos indicado anteriormente, es indicado también para acuarios pequeños, aunque no debería ser menor de unos 60 o 70 litros para que vivieran cómodamente.
También hay que tener en cuenta que todas las Corydoras son peces de grupo, por lo que es necesario para que se encuentren en perfectas condiciones que se mantengan unos cuantos ejemplares en el acuario, con 6 Corydoras Aeneus sería suficiente para que empezaran a sentirse cómodas, a partir de ahí, cuantas más mejor, teniendo en cuenta que en su hábitat natural los grupos se cuentan por cientos de individuos.
Respecto a la decoración ideal sería claro está del biotopo amazónico, pero especialmente importante es contar con un sustrato suave que permita a las Corydoras rebuscar por el fondo comida perdida sin dañarse los barbillones.
También es muy recomendable mantener escondites como troncos o rocas, dado que les gusta bastante meterse por los últimos recovecos del acuario.

Peces compatibles con Corydora Aeneus
Como hemos indicado, la Corydora Aeneus es un pez extremadamente pacífico, por lo que no habrá ningún problema para mantener un grupo en un acuario comunitario.
Únicamente habrá que tener en cuenta que los peces con los que conviva requieran de los mismos parámetros y que, especialmente cuando son alevines, no haya en el acuario peces lo suficientemente grandes que pudieran intentar comérselas.
Una vez llegan a adultos ya no habría ningún problema en este sentido.
Parámetros de agua ideales para la Corydora aeneus
Aunque la Corydora Aeneus es un pez poco exigente en lo que a calidad de agua se refiere, deberíamos mantener condiciones acordes a un biotopo amazónico.
- PH: 6’5-7’5
- GH: en torno a 10
- Temperatura: entre 22 y 25ºC
Reproducción de las Corydoras Aeneus
La reproducción de Corydoras Aeneus en cautividad no es tarea sencilla, no tanto por los peces en sí, sino por los medios necesarios para llevarla a cabo dado que hay que realizar variaciones de temperatura y, preferiblemente, tener varios acuarios para separar machos y hembras primero, y a los huevos después.
No obstante el procedimiento sería mantener un grupo con una relación de dos machos por cada hembra.
Cuando las hembras se encuentren hinchadas y cuenten con el vientre de tono rojizo, y los machos tengan un color bronce más brillante, es el momento de iniciar la puesta.
Hasta este punto se ha podido llevar a cabo en acuarios diferentes separando a machos y a hembras o en un acuario común, no obstante aquí es donde comienzan las dificultades dado que es necesario reducir la temperatura del agua a unos 18ºC.
Esto puede ser imposible si intentamos la reproducción en un acuario comunitario, porque podemos dañar al resto de peces, por este motivo es muy recomendable contar con un acuario específico.
Una vez reducida la temperatura empezará el cortejo, con la consiguiente persecución del macho a la hembra durante todo el proceso. Cuando la hembra esté lista depositará unos pocos huevos entre sus aletas centrales y unirá su boca al ano del macho.
Una vez hecho esto irá al lugar escogido depositando los huevos y expulsando el esperma para fecundarlos, repitiendo la acción hasta fecundar todos los huevos.
En caso de contar con un acuario específico para reproducción este sería el momento de retirar a la pareja y subir de nuevo la temperatura a unos 25ºC, en cuatro días eclosionarán los huevos y durante unos días más los alevines se alimentarán del saco vitelino.
Cuidados y curiosidades de las Corydoras Aeneus
Respecto a los cuidados, realmente es un pez muy resistente que no requiere de ningún cuidado especial más allá de una buena y variada alimentación, mantener los parámetros que necesita y contar con una agua libre de amoniaco y nitritos.
Aunque sí debemos tener un cuenta unas pequeñas consideraciones, primero es que es necesario, como hemos indicado, que el sustrato sea suave para no dañar sus barbillones, también debemos tener cuidado en que nuestro sustrato no contenga pintura ni barnices artificiales, dado que es conocido que algunos de estos sustratos matan a los peces limpiafondos.
Es necesario contar con escondites, como troncos o cuevas, que gustan mucho a las Corydoras Aeneus para pasar largos ratos tranquilas.
Y por supuesto, como con cualquier pez de fondo, debemos tener especial cuidado con que se puedan alimentar correctamente en un acuario comunitario. Al tratarse de peces de fondo gran parte de la comida es engullida por el resto de peces, llegando muy poca comida al fondo del acuario, por lo que es muy recomendable utilizar también comida específica para que se hunda directamente y las Corydoras Aeneus puedan alimentarse sin problema.
Como mayor curiosidad es uno de los peces que pueden respirar directamente de la superficie siendo muy habitual verlas salir disparadas hasta la superficie del acuario para volverse inmediatamente al fondo. Durante este movimiento literalmente tragan una burbuja de aire, siendo es su sistema digestivo donde transfieren en oxígeno al sistema sanguíneo.
Este es uno de los motivos por los que las Corydoras Aeneus son peces poco exigentes en lo que a calidad de agua se refiere, porque pueden respirar directamente desde la superficie.
Por último, aclarar que durante mucho tiempo se ha considerado a las Corydoras como peces basureros, nada más lejos de la realidad. En ningún caso se alimentan de excrementos o desechos, únicamente lo que hacen es rebuscar por el fondo comida perdida.
Sin duda una grandísima elección si queremos tener un grupo de peces limpafondos muy activos y simpáticos, que darán mucha vida al fondo de nuestro acuario.