Ancistrus

Los Ancistrus, ampliamente conocidos como «plecos» o «limpiafondos», son una variedad fascinante de peces de agua dulce originarios de América del Sur. Estos peces han ganado una creciente popularidad entre los entusiastas de la acuariofilia debido a sus características únicas y a su función vital en el mantenimiento de los acuarios. De hecho, se encuentra incluído en el listado de Peces de agua caliente para principiantes por su dureza y facilidad de cuidados.

Ficha del Ancistrus

  • Nombre común: Ancistrus
  • Nombre científico: Ancistrus sp
  • Familia: Loricáridos
  • Biotopo: amazónico
  • Tamaño: mediano, hasta 15cms los machos
  • Esperanza de vida: 10 años
ancistrus
Ancistrus

Características físicas distintivas de los Ancistrus:

Los Ancistrus se destacan por su apariencia única, que incluye placas óseas que recubren su cuerpo y una boca diseñada especialmente para raspar superficies. Estas placas óseas actúan como una especie de armadura natural, proporcionándoles protección contra posibles depredadores y otorgándoles una apariencia inconfundible. Además de estas características, su variedad de patrones de color y las diferencias entre especies hacen que los Ancistrus sean peces visiblemente atractivos y ornamentales en los acuarios.

Acuario ideal para el Ancistrus

Uno de los rasgos más destacados de los Ancistrus es su voraz apetito por las algas y los desechos orgánicos que se acumulan en el fondo del acuario. Estos peces se comportan como incansables limpiadores del ecosistema acuático, lo que resulta en una mejora sustancial en la limpieza y la claridad del agua. Esta función es esencial para mantener un ambiente saludable para otros habitantes del acuario, ya que contribuyen a mantener un equilibrio ecológico.

ancistrus

Peces compatibles con el Ancistrus

El Ancistrus es un pez muy territorial con los de su misma especie o con otros loricáridos, pero nada agresivo con las demás especies de peces tropicales.

Por tanto, para mantener Ancistrus en un acuario comunitario lo ideal sería mantener un único macho con 2 o 3 hembras, de forma que evitemos esas disputas territoriales entre machos.

Con el resto de especies no habrá ningún tipo de problema incluso con otras especies de fondo como las Corydoras. Por lo que podremos mantener un gran número de peces diferentes siempre y cuando compartan los mismos parámetros.

Parámetros de agua ideales para el Ancistrus

Como cualquier pez amazónico estará en buenas condiciones de contar con los parámetros de agua de este biotopo.

  • PH: PH: 6’5 -7
  • GH: en torno a 10
  • KH: 2-3
  • Temperatura: 25ºC

Reproducción de Ancistrus

Se dice que la reproducción de Ancistrus es relativamente sencilla en acuario, aunque en mi caso nunca lo he conseguido.

La reproducción comienza con el macho cortejando a la hembra y llevándola hasta la cueva, recoveco o escondite que haya elegido para la puesta, de ahí también la importancia de contar con este tipo de espacios en el acuario.

Una vez la hembra pone los huevos el macho los fecunda al momento y queda al cuidado, siendo quien se encarga de sacar la puesta adelante mientras que la hembra se desentiende.

Durante estos momentos el macho Ancistrus se convierte en especialmente territorial, sobre todo con otros machos, hasta el punto que durante el tiempo en que tarden en salir los pequeños peces y valerse por si mismos es posible que ni tan siquiera coma.

Por este motivo sería más recomendable haber alimentado copiosamente al macho en los momentos previos de la reproducción y, de tener la opción, mantener un acuario específico para este fin, de forma que el abnegado padre pueda encontrarse más relajado.

A los 5 días aproximadamente los huevos eclosionarán y hasta los 10 días no empezarán a nadar libremente por la zona de la puesta. Tendrá que pasar un mes para que salgan definitivamente de la zona de puesta y naden libremente por el acuario.

Cuidados y curiosidades de los Ancistrus

Una de las mayores curiosidades de estos fantásticos peces es que necesitan celulosa para realizar la digestión, por lo que es totalmente imprescindible que en el acuario existan diversos troncos para que puedan extraerla. De hecho es muy habitual encontrarles literalmente pegados con su boca a un tronco.

ancistrus

También, como se ha comentado en un primer momento, es un pez que por su parecido se confunde comúnmente con el Plecostomus, si bien este último es un pez de mucho mayor tamaño. No es raro escuchar a aficionados que su bonito Ancistrus ha crecido hasta el punto de prácticamente no caber en el acuario, por tanto tendremos que ser especialmente cuidadosos del lugar donde compremos al ejemplar para asegurarnos que no nos ocurra esto.

Por último, es un pez herbívoro, por lo que su alimentación es realmente sencilla, pudiendo comer desde las algas que aparecen en el acuario hasta cualquier tipo de vegetales o frutas, aunque también podremos alimentarles con alimento específico para peces de fondo.

En este sentido tenemos que ser muy cuidadosos con la alimentación de contar con peces de fondo, bien sean Ancistrus o de otras especies, en un acuario comunitario.

Si no alimentamos con comida específica de fondo, normalmente la comida queda flotando por el acuario de forma que puede darse la situación que el resto de peces acaben con ella, llegando al extremo de que los peces de fondo no puedan comer.

Para asegurar su bienestar, es esencial proporcionarles un entorno adecuado. Esto incluye la instalación de refugios y escondites, ya que suelen ser peces nocturnos y requieren lugares donde sentirse seguros y cómodos. Además, una dieta equilibrada es fundamental, que debe incluir alimentos específicos para peces de fondo y complementar su alimentación natural con suplementos alimenticios de calidad.

Sin embargo la comida de fondo se hunde muy rápidamente, por lo que nuestros peces limpiafondos no tendrán problema a la hora de alimentarse.

Diversidad de especies de Ancistrus:

El género Ancistrus abarca diversas especies y subespecies, cada una con sus propias características únicas y paletas de colores distintivas. Esta diversidad, permite a los entusiastas de la acuariofilia seleccionar peces que se adapten tanto a la estética como a las necesidades específicas de su acuario, lo que añade una dimensión adicional de personalización a la afición.

You Might Also Like

Back to top