Goldfish o Pez Dorado
Contenidos
El Goldfish, también conocido como Pez Dorado, es seguramente uno de los peces de agua fría más conocidos por los aficionados y uno de los mejores ejemplares que podemos mantener en un acuario de agua fría.
Se trata de un pez emparentado con las carpas, bonito y normalmente de colores rojizos, aunque tras años de cría hay muchas variedades. También mediante esta cría en cautividad han ido apareciendo variedades procedentes del Goldfish, como el Pez Telescopio del que hablaremos en otra entrada.
Son uno de los peces más resistentes y fáciles que podamos mantener, siendo una buena opción para aquel aficionado principiante que de sus primeros pasos en la acuariofilia.
Ficha del Goldfish o Pez Dorado
- Nombre común: Goldfish, Pez Dorado, Carpín Dorado
- Nombre científico: Carassius auratus auratus
- Familia: ciprínidos
- Biotopo: originariamente procedente de China, en la actualidad tras siglos de cría sería imposible asignarle un biotopo concreto.
- Tamaño: grande, hay múltiples variedades, los de mayores tamaños podrían llegar a 60cm, aunque en acuario no deberían superar los 35cm.
- Esperanza de vida: 15 años, menor cuanto más pequeño sea el acuario.
Descripción
El Goldfish es originario del norte de China, descendiente de un pez llamado carpín y fueron los chinos quienes desde hace más de mil años empezaron con la cría selectiva. Desde entonces hasta hoy el Pez Dorado se ha convertido en el pez más vendido en todo el mundo, estando totalmente extendidos en los acuarios hogareños y existiendo más de 120 variedades reconocidas.
Precisamente por esta enorme variedad sería difícil describir un estándar de morfología, recordemos que otros peces de agua fría como el Pez Telescopio o el Oranda son una variedad de Goldfish; pero si nos centramos en el pez habitual que en tiendas de acuariofilia se vende como Goldfish, su cuerpo es corto y macizo, especialmente característica es su aleta caudal de gran tamaño en comparación con el resto de su cuerpo, y de tonalidades rojizas.
El tamaño de adulto es grande, pudiendo llegar en un acuario a los 35cm, más aún si vive en estanques de mayores tamaños, por lo que para tener a uno de estos peces será necesario un acuario grande.
Las diferencias entre machos y hembras existen, los machos cuentan con ciertos puntos de color blanco en la zona de las branquias, además que por su comportamiento se verá claramente que son perseguidores.
Por su parte, las hembras cuentan con un cuerpo más redondeado además se puede llegar a observar en la parte trasera del cuerpo el ducto de puesta. Estas diferencias se pueden percibir más claramente en la época de reproducción que suele ser entre el final de la primavera y el principio de verano.
Acuario ideal para Goldfish o Pez Dorado
El Goldfish ha sido históricamente el gran sufridor de la acuariofilia, relegado a malvivir en pequeñas peceras de tamaños insuficientes al que necesita, sin filtración e incluso sirviendo como «premio» en algunas ferias populares. Desde PecesTropicales.club queremos concienciar que ningún animal merece este trato, si crees que no podrás proporcionar a tu pequeño y animado nuevo amigo las condiciones que necesita, sería mejor dejar la afición para otro momento.
Dicho esto, es un pez tranquilo que podrá convivir con otros ejemplares de su misma especie y de otras sin problemas al ser muy pacífico. Recordemos que son peces grandes, por lo que se necesitar de un acuario de al menos 40 litros por ejemplar, si queremos mantener una pareja lo suyo sería que la urna creciera hasta al menos los 100 litros.
Y de ahí para arriba, para mantener en nuestro acuario de agua fría un grupo de 4 o 5 Goldfish, sería conveniente volúmenes de más de 200 litros.
No obstante esta recomendación debe ser precedida por una consulta en la tienda de acuariofilia donde vayas a comprar el pez, dado que ante la enorme cantidad de variedades diferentes primero deberías confirmar cual de ellas estás comprando.
Sobre la decoración podríamos mantener un sustrato de arena gruesa, rocas de cantos lisos o bien canto rodado simulando un río. Las plantas deben ser resistentes, dado que no es extraño que el Goldfish de buena cuenta de sus hojas. Incluso puede darse el caso que termines cambiando las plantas de acuario naturales por plantas artificiales ante su continuo «ataque».
La filtración es otro punto especialmente importante si queremos mantener a estos peces de agua fría, dado que por un lado son especialmente sucios y suelen remover el sustrato, dejando el agua turbia; además de producir gran número de desechos (cacas).
Esto hace imprescindible contar con un buen filtro de capacidad suficiente para el volumen de la urna si queremos contar con un agua cristalina, además, debería de contar con la posibilidad de regular la corriente, dado que a estos peces les gustan las corrientes suaves. Por último, será necesario tener una buena rutina de cambios de agua para mantenerla limpia y en perfectas condiciones.

Peces compatibles con el Goldfish o Pez Dorado
Dado que se tratan de peces de agua fría, evidentemente la incorporacion en el acuario de peces tropicales queda descartada por una cuestión de temperatura, salvo contadas excepciones.
Algunos peces tropicales como los Neones chinos, Tetras negros o Barbos rosados podrían mantenerse en un acuario comunitario junto a Goldfish, siempre y cuando contemos con una temperatura del agua de unos 20º Celsius.
Incluso algunas especies de Corydoras soportan esta temperatura, por lo que podríamos utilizarlas en nuestro acuario como pez limpiafondos de agua fría.
Si descartamos los peces tropicales y nos centramos en agua fría, los acompañantes habituales podrían ser el Pez Telescopio, Pez Ojos de Burbuja y Orandas. Siempre teniendo en cuenta el volumen de agua necesario para cada uno de estos peces.
Parámetros de agua ideales para el Goldfish
Aquí la clave está en la temperatura, si bien en libertad pueden vivir en temperaturas muy bajas, para mantenerlos en acuario sería conveniente mantener estos parámetros:
- PH: 6’5-7
- GH: 5-10
- Temperatura: 16º- 20º
Reproducción de Goldfish
Si queremos criar en nuestro propio acuario sería conveniente mantener varias hembras para intentar la reproducción durante la mayor parte del año, aunque normalmente se da a final de primavera y principios de verano cuando la temperatura del agua es más elevada.
Debemos tener en cuenta que una única hembra de Goldfish puede hacer puestas enormes, por lo que debemos tener cuidado si no queremos superpoblar el acuario rápidamente.
El cortejo empieza con el macho persiguiendo a las hembras hasta que una de ellas realiza la puesta, inmediatamente el macho fecundará y los huevos caerán hasta adherirse a plantas, rocas u otras superficie cercana. Como hemos dicho, la hembra pondrá una enorme cantidad de huevos, pero muchos de ellos no serán fecundados y otros serán devorados por otros habitantes del acuario.
Pasados unos 7 días eclosionarán y tardarán otros 2 días hasta que los alevines empiecen a nadar por sí mismos en búsqueda de alimentos.
Cuidados y curiosidades del Goldfish
Como hemos indicado, es una especie de pez muy resistente que además ha sido muy maltratado históricamente, de forma que con unos cuidados básicos podremos contar con su compañía durante muchos años.

Lo primero, considerar el tamaño adulto del pez, por lo que acuarios pequeños quedan descartados. También se hace preciso contar con un buen equipo de filtrado al tratarse de peces bastante sucios.
Respecto a la comida, son glotones y podrían comer casi cualquier cosa, no obstante en el mercado existe comida de pez específica para Goldfish. En cualquier caso por la fisonomía de la boca y por su propio comportamiento suelen rebuscar comida en el sustrato, por lo que sería una gran idea empapar la comida previamente a echarla al acuario, así caería más rápidamente y no se mantendría flotando.
Y una cosa más, son capaces de resistir sin comer hasta 2 semanas, por lo que si te vas de casa unos días no habría problema en que no comieran durante cortos periodos de tiempo.
Como curiosidades, la visión de estos peces es una de las más estudiadas en acuariofilia, determinándose que son tetra cromáticos, distinguiendo hasta 4 colores. Por otro lado, se tiene constatado con los Goldfish cuentan con una memoria de 3 segundos, quizá de ahí venga el dicho de «memoria de pez».