Peces de agua fría, otro tipo de acuario de agua dulce

Los peces de agua fría son, dentro de los peces de agua dulce, la otra opción de la que disponemos para montar nuestro acuario comunitario. Si bien cuenta con algunas particularidades respecto a los peces tropicales.

Las ventajas de decantarse por peces de agua fría en mi opinión son varias, por un lado, suelen ser peces bastante resistentes por lo que podrían adaptarse bien a cualquier principiante en la acuariofilia.

Otro punto a tener en cuenta es que son peces bastante fáciles de conseguir en cualquier tienda de animales, seguro que hemos visto innumerables veces a Goldfish, Telescopios u Ojos de burbuja, teniendo un precio habitualmente menor a sus hermanos de agua caliente, y muy inferior por supuesto a los peces marinos de agua salada. Salvo algunas Carpas Koi, que pueden llegar a precios desorbitados, aunque entiendo que nadie que esté interesado en un acuario hogareño se plantearía uno de estos animales.

Y por último, como su propio nombre indica, a la hora de comprar el equipo de acuario sería algo más barato dado que no requieren de un calentador que mantenga la temperatura del agua a ciertos grados.

En esta entrada veremos los principales requisitos que debe cumplir un acuario para peces de agua fría pequeños, un tipo de acuario que cualquiera podría tener en su casa.

peces de agua fria
Verdecora.es

Características del acuario de peces de agua fría

Si bien los pobres peces de agua fría han sufrido innumerable tropelías manteniéndoles en condiciones para nada adecuadas a sus necesidades, desde aquí queremos concienciar y difundir que requieren las mismas atenciones y cuidados que sus hermanos de agua caliente.

No podemos mantenerlos en jarrones, peceras o similares, los peces de agua fría son resistentes, pero no inmortales; necesitan un acuario de tamaño suficiente para ellos, con filtro de agua, iluminación y, en general, el mismo equipo que el acuario tropical salvo el calentador de agua.

Por sus diferentes procedencias, normalmente del norte de China, Europa y Estados Unidos; no hay un biotopo que se considere específico para ellos en lo que se refiere a las plantas de acuario habituales ni a la decoración que se requiere. Por el mismo motivo, tampoco podríamos generalizar en los parámetros del agua para un acuario de agua fría, aunque se considera adecuado un PH que ronde 7.

Evidentemente soportan temperaturas más bajas que los peces tropicales, de forma que salvo que vivas en una zona realmente fría, no sería necesario contar con calentador pudiendo mantenerse a temperatura ambiente. De manera habitual soportan entre 10º y 24º Celsius, siendo normal ver en estanques al aire libre a Carpas koi o Goldfish.

El acuario de agua fría más habitual

Como hemos indicado, dado que las especies de agua fría proceden de puntos muy distantes del planeta no existe un consenso a la hora de montar un proyecto de este tipo. Aunque sí hay ciertos criterios comúnmente aceptados para representar un acuario de agua fría para peces pequeños. Este punto es muy importante, porque alguno de estos peces se convierten en verdaderos «monstruos» de hasta 1 metro que evidentemente deben ser descartados para un acuario hogareño.

Así, el más habitual podría ser un acuario relativamente poco plantado, con plantas resistentes y grandes de hoja dura, como Anubias en las variedades de mayores tamaños, Vallisnerias gigante, Helecho de Java o similares, dado que algunas de las especies como a los Goldfish les gusta morder las hojas.

El sustrato puede ser de arena o rocoso, aunque también depende de los peces que vayamos a mantener, alguno de ellos remueven el sustrato en busca de alimento por lo que requerirían un sustrato fino que puedan meterse en la boca y posteriormente escupirlo.

Respecto a la temperatura, como hemos indicado puede oscilar entre 10º y 24º Celsius, siendo una temperatura ideal la que ronde los 20º Celsius. Esto además nos permitiría incluir en el acuario algunas especies tropicales, como Tetras, Neones chinos o Barbos rosados; especies comúnmente utilizadas en acuarios de agua caliente. Incluso podríamos llegar a mantener Corydoras, de forma que podríamos incluirlas como pez limpiafondos de agua fría.

El PH deberá rondar la cifra de 7, aunque dependerá de los peces que incluyamos por lo que tendremos que determinar los parámetros acordes a cada una de las especies que queramos mantener.

peces agua fria
Kiwoko.es

Peces de acuario de agua fría

Los más habituales de encontrar en cualquier tienda son los Goldfish, o Peces Dorados, aunque hay multitud de variedades dentro de la especie.

Otros de los mas habituales serían el Pez Telescopio, muy característico normalmente en color negro, con unos grandes ojos saltones. El Pez Ojos de Burbuja también es uno de los habituales, junto a los Cometas y Orandas.

Aunque hay que tener cuidado, alguna de las especies de estos peces, a pesar de considerarse pequeños, de adultos pueden llegar a sobrepasar los 20cm, por lo que necesitan acuarios de gran formato.

Aquí un listado con las fichas de los peces de agua fría, se irá actualizando poco a poco:

Cuidados de los peces de agua fría

Realmente no dista mucho los cuidados que requieren los peces de agua dulce y fría con sus hermanos tropicales.

En cuestión de equipo de acuario, como hemos venido indicado la única diferencia es que, salvo que vivas en un clima especialmente frío, a priori no necesitarás contar con un calentador de agua, aunque sí sería recomendable mantener un termómetro para controlar la temperatura.

Imprescindible es contar con un filtro de acuario lo suficientemente potente para la filtración de la urna, considerando que algunos de estos pequeños peces de agua fría les gusta remover el fondo, enturbiando el agua. Por lo demás, contaremos con iluminación acorde a las plantas incluidas.

A la hora de elegir peces, debemos considerar la compatibilidad entre especies, hay algunas que son agresivas, aunque por lo general peces como el Telescopio o el Ojos de Burbuja no generarán ningún problema. Aunque estas dos especies, siendo además de las más populares, cuentan con ciertas características que requieren unos cuidados especiales.

El Pez Telescopio, también conocido como Demekin, cuenta con unos ojos muy saltones que se encuentran expuestos de especial manera, además de no tener una buena visión, por lo que hay que estar atento a que se alimente correctamente.

Por otro lado, el Pez Ojos de Burbuja tiene como característica más diferencial unos sacos en ambos lados justo debajo de los ojos y el no tener aleta dorsal, lo que le convierte en un no muy buen nadador. Igualmente tendremos que estar atento a que se alimente sin problemas.

Pero además, ante estas fisionomías tan particulares, debemos tener especial cuidado con no incluir decoración punzante que les pueda dañar. Por lo que los troncos no deberían contar con ramas sueltas y las rocas preferiblemente simularán canto rodado o de lados lisos.

En definitiva, los peces de agua dulce fría son una excepcional opción si queremos mantener un acuario comunitario en nuestra casa, con la particularidad que tendremos menos especies donde elegir si comparamos con sus hermanos los peces tropicales.

Back to top